La diabetes mellitus es el trastorno endocrino más frecuente. El 90% de los pacientes padecen el tipo 2, mientras que el 10% padecen el tipo 1. Al menos el 30% de los pacientes presentan alguna manifestación cutánea durante el curso de la enfermedad. El metabolismo anormal de los hidratos de carbono, otras vías metabólicas alteradas, la aterosclerosis, la microangiopatía, la degeneración neuronal y la alteración del mecanismo del huésped desempeñan un papel en la manifestación de los signos cutáneos de la enfermedad. Las lesiones cutáneas se dividen a grandes rasgos en 4 grupos, de los cuales, los más importantes son los asociados a la microangiopatía, por ejemplo la necrobiosis lipoídica diabética, la dermopatía diabética y las bullas diabéticas, que se consideran los marcadores cutáneos de la enfermedad. Otro grupo lo constituyen las infecciones cutáneas. Los dos grupos restantes se deben a complicaciones de la diabetes mellitus y a las reacciones cutáneas del tratamiento diabético. Estas manifestaciones cutáneas pueden aparecer tras el desarrollo de la diabetes o en el momento de la presentación o incluso preceder al diagnóstico en muchos años. Los cambios angiopáticos en los pacientes con diabetes mellitus pueden ser útiles para prever las complicaciones inminentes, que pueden prevenirse en una fase temprana.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







