28,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Javier Milei: el Arquero, el Rocker Stone, el Economista 'austríaco', el Showman, el Bilardista, el Polemista, el Outsider, el Disruptivo, el Anticomunista, el Despeinado, el Divulgador, el Ideólogo, el Político, el Candidato y el Presidente de Argentina. Milei: La revolución que no vieron venir no solamente es imprescindible para sus seguidores, que descubrirán a fondo los detalles de la hazaña de un gladiador al que el establishment subestimó y ahora observa con preocupación el riesgo de perder sus privilegios. En cuanto a detractores, al fin comprenderán con seriedad y precisión la…mehr

Produktbeschreibung
Javier Milei: el Arquero, el Rocker Stone, el Economista 'austríaco', el Showman, el Bilardista, el Polemista, el Outsider, el Disruptivo, el Anticomunista, el Despeinado, el Divulgador, el Ideólogo, el Político, el Candidato y el Presidente de Argentina. Milei: La revolución que no vieron venir no solamente es imprescindible para sus seguidores, que descubrirán a fondo los detalles de la hazaña de un gladiador al que el establishment subestimó y ahora observa con preocupación el riesgo de perder sus privilegios. En cuanto a detractores, al fin comprenderán con seriedad y precisión la concepción general de la propuesta de Milei, quien se ha convertido, sin dudas, en el fenómeno más disruptivo de Occidente. Nada se deja al azar en este fascinante retrato.
Autorenporträt
Escritor y abogado argentino, Nicolás Márquez nació en Ramos Mejía el 22 de abril de 1975. Estudió en la Universidad Nacional de Mar del Plata y también en la Universidad FASTA. De ideología ultraconservadora, Márquez ha colaborado con artículos de opinión en medios como Infobae y Prensa Republicana, que fundó y dirigió. En 2006 publicó La mentira oficial, donde aborda la época del terrorismo de Estado en Argentina desde una perspectiva anticomunista. Márquez también ha publicado obras como El libro negro de la nueva izquierda, Cuando el relato es una farsa --ambos junto a Agustín Laje--, La máquina de matar o Perón. El fetiche de las masas.