Poemas escritos entre 1983 y 1986. El poeta mira, imagina, evoca la profecía apocalíptica cumplida durante los dos grandes terremotos de 1985. La desastrosa mañana de aquel septiembre de 1985 'la tierra que destruimos se hizo presente'. Un fatídico terremoto demostró 'hasta qué punto nos aborrece la tierra: / nos ve como insectos / torturadores que la roen por dentro'. Su devastadora venganza puso en evidencia que 'es el nombre profundo de la muerte'. Los sobrevivientes '¿vamos a hacer / otra ciudad, otro país, otra vida? / De otra manera seguirá el derrumbe'. Renovador constante del quehacer…mehr
Poemas escritos entre 1983 y 1986. El poeta mira, imagina, evoca la profecía apocalíptica cumplida durante los dos grandes terremotos de 1985. La desastrosa mañana de aquel septiembre de 1985 'la tierra que destruimos se hizo presente'. Un fatídico terremoto demostró 'hasta qué punto nos aborrece la tierra: / nos ve como insectos / torturadores que la roen por dentro'. Su devastadora venganza puso en evidencia que 'es el nombre profundo de la muerte'. Los sobrevivientes '¿vamos a hacer / otra ciudad, otro país, otra vida? / De otra manera seguirá el derrumbe'. Renovador constante del quehacer poético, en Miro la Tierra --reunión de poemas escritos entre 1984 y 1986--, José Emilio Pacheco le otorgó un nuevo valor a la poesía al poner de manifiesto sus facultades de crónica y testimonio: acto de justicia histórica hacia quienes nos legaron la consigna de recordarlos. ENGLISH DESCRIPTION Poems written between 1983 and 1986. The poet observes, imagines, and evokes the apocalyptic prophecy fulfilled during the two major earthquakes of 1985. On that disastrous morning of September 1985, "the land we destroyed made itself present." A fateful earthquake revealed "to what extent the earth loathes us: / it sees us as insects / torturers gnawing it from the inside." Its devastating vengeance laid bare that it "is the profound name of death." The survivors ask, "Are we going to build / another city, another country, another life? / Otherwise, the collapse will continue." A constant innovator of poetic practice, in Miro la Tierra--a collection of poems written between 1984 and 1986--José Emilio Pacheco bestowed new value upon poetry by highlighting its capacity as chronicle and testimony: a historical act of justice toward those who left us the mandate to remember them.
José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939-2014) publicó sus primeros cuentos en La sangre de Medusa, libro al que siguieron El viento distante y El principio del placer. Dentro de su obra narrativa destacan Morirás lejos y Las batallas en el desierto, long seller desde su lanzamiento. Su obra poética, que comenzó con Los elementos de la noche y El reposo del fuego, no tiene parangón e incluye ya catorce poemarios reunidos en dos antologías. Destacada es, así mismo, su labor como ensayista, en particular en 'Inventario', columna publicada a lo largo de cuatro décadas en la cual confluyen lo literario y lo periodístico, fundamental para comprender la cultura de México y del mundo. José Emilio Pacheco (Mexico City, 1939-2014) published his first short stories in La sangre de Medusa, a book that was followed by El viento distante and El principio del placer. His narrative work includes Morirás lejos and Las batallas en el desierto, a long-selling book since its release. His poetic work, which began with Los elementos de la noche y El reposo del fuego, is unparalleled and already includes fourteen collections of poems collected in two anthologies. His work as an essayist is also outstanding, in particular in "Inventario", a column published over four decades in which the literary and the journalistic converge, fundamental to understanding the culture of Mexico and the world.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826