La cuenca del río Syrdarya, en Asia Central, se enfrenta a una fuerte degradación de los ecosistemas y al deterioro de la calidad del agua, atribuidos principalmente a la agricultura intensiva. El crecimiento demográfico previsto y el cambio de uso del suelo exigen una gestión más global e integrada que tenga en cuenta todos los sistemas socioecológicos acoplados. Dentro del marco de los sistemas socioecológicos, el estudio se centra en el impacto de los cambios en el uso del suelo aguas arriba sobre los servicios ecosistémicos aguas abajo, para revelar las compensaciones. El estudio realiza una evaluación biofísica de los cambios en tres servicios hidrológicos de los ecosistemas, uno de aprovisionamiento (suministro de agua) y dos de regulación (purificación del agua y control de la erosión) mediante el desarrollo de modelos espacialmente explícitos de cambio de uso del suelo utilizando el software InVEST. Esta evaluación se logró diseñando escenarios alternativos de uso del suelo y explorando después los patrones espaciales de los servicios ecosistémicos para comprender mejor los vínculos y las consecuencias del cambio de uso del suelo. Esta investigación presenta un marco analítico para integrar los beneficios humanos directos y los servicios ecosistémicos en la toma de decisiones políticas e ilustra su aplicación.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.