El modelado y la cartografía geoespaciales se han convertido en herramientas importantes para investigar y gestionar los recursos naturales a escala paisajística. Los estudios exhaustivos son costosos y requieren mucho tiempo, por lo que el fenómeno suele caracterizarse por la toma de muestras en diferentes lugares. A continuación, se utiliza la geoestadística para elaborar predicciones (y medidas relacionadas con la incertidumbre de las predicciones) para los lugares no medidos. Entre los temas tratados en este libro se incluyen: Una visión general del método geoestadístico (Kriging), Cómo describir y modelar patrones espaciales (variografía), Análisis exploratorio de datos espaciales (ESDA), Análisis de datos estructurales (kriging ordinario), Isotropía y anisotropía para identificar y ajustar la influencia direccional, Selección de modelos de semivariogramas, Validación de modelos y generación de superficies, Kriging indicador para la evaluación de riesgos: dado el conjunto de datos espaciales. El libro explora cómo extraer información tanto del Sistema de Información Geográfica como del Sistema de Posicionamiento Global, y cómo combinarla con datos de campo de aguas subterráneas para producir un modelo espacial que pueda reconstruirse y visualizarse utilizando el software ArcGIS. Los lectores aprenden los requisitos y los pasos para crear modelos y mapas geoestadísticos.				
				
				
			Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







