29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El Método de Diagnóstico Arquitectónico (ARCHI) es una forma de evaluar el declive y la resistencia de los árboles. Se basa en la lectura de los síntomas observados en la copa. La aplicación de este método al pistachero del Atlas muestra la resiliencia de esta especie, típica de las regiones áridas y semiáridas de Argelia. Además, los datos dendrométricos recogidos serán útiles para determinar el estado de los rodales estudiados.El presente estudio se llevó a cabo en la región de Messaâd (Wilaya de Djelfa) en dos arboledas de pistacho del Atlas. Los resultados obtenidos reflejan la presencia…mehr

Produktbeschreibung
El Método de Diagnóstico Arquitectónico (ARCHI) es una forma de evaluar el declive y la resistencia de los árboles. Se basa en la lectura de los síntomas observados en la copa. La aplicación de este método al pistachero del Atlas muestra la resiliencia de esta especie, típica de las regiones áridas y semiáridas de Argelia. Además, los datos dendrométricos recogidos serán útiles para determinar el estado de los rodales estudiados.El presente estudio se llevó a cabo en la región de Messaâd (Wilaya de Djelfa) en dos arboledas de pistacho del Atlas. Los resultados obtenidos reflejan la presencia de una masa con una estructura regular dominada por dos clases diamétricas (madera grande - madera muy grande) en Oum El Khacheb y una estructura irregular dominada por tres clases (postes - madera pequeña - madera muy grande) en El Khoua. La regeneración natural se estima en un 9% en la arboleda de Oum El Khechab y en un 22,49% en El Khoua.El estudio arquitectónico del pistachero del Atlas estudiado muestra la presencia de un rodal de tipo ARCHI "S-R-St-D-M" en Oum El Khechab y "S-R-DI-St-M-D" en El Khoua.
Autorenporträt
Dr. Hadjadj, investigador en el Centro Universitario de Naâma (Argelia). Doctorado en ciencias forestales desde 2017.Sr. Daoudi, Universidad de Djelfa. Titular de un Máster en Ecología Vegetal y Medio Ambiente desde 2021.