40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las líneas generales de este estudio pueden resumirse en tres puntos principales. En primer lugar, hemos intentado demostrar que las ideologías movilizadoras están determinadas estructuralmente. Son a la vez la expresión de modos de dependencia y de la estructura de las relaciones sociales propias de cada formación social. La configuración que adoptan es el producto de alianzas particulares entre clases sociales.Por otra parte, mientras que el populismo integracionista era el ejemplo mismo de lo que podría llamarse una ideología-freno, dados sus efectos alienantes, el populismo reformista era…mehr

Produktbeschreibung
Las líneas generales de este estudio pueden resumirse en tres puntos principales. En primer lugar, hemos intentado demostrar que las ideologías movilizadoras están determinadas estructuralmente. Son a la vez la expresión de modos de dependencia y de la estructura de las relaciones sociales propias de cada formación social. La configuración que adoptan es el producto de alianzas particulares entre clases sociales.Por otra parte, mientras que el populismo integracionista era el ejemplo mismo de lo que podría llamarse una ideología-freno, dados sus efectos alienantes, el populismo reformista era más bien el caso de una ideología motriz.Por último, y éste es nuestro tercer punto, hemos intentado destacar la existencia de un vínculo característico entre el nivel de conciencia y el aspecto ascendente o descendente del proceso de movilización.
Autorenporträt
A. NAJA, Doktor der Soziologie der Universität Bordeaux 2 und Absolvent (DEA) des IEP Bordeaux 1, hatte mehrere leitende Positionen am IRFC/JS inne: Studiendirektor, stellvertretender Direktor mit Zuständigkeit für Weiterbildung und Forschung, Beauftragter der IRFC/JS-Leitung. Derzeit ist er CONFEJES-Experte und nationaler FIEP-Delegierter.