La aplicación de estiércol curtido de vacuno es la forma de fertilización más común en los sistemas de producción de la agricultura familiar. Sin embargo, la aplicación de esta fuente orgánica se realiza sin demasiado control, lo que contribuye a la lixiviación de nutrientes que pueden contaminar las capas freáticas. El objetivo era evaluar el movimiento vertical del fósforo (P) en un suelo arenoso bajo fertilización a largo plazo con estiércol bovino en condiciones de laboratorio. Los resultados muestran que la fertilización con estiércol bovino en un suelo arenoso supone un riesgo real de contaminación de las aguas subterráneas de la región. Palabras clave: Neosol regolítico, capacidad máxima de adsorción, lixiviación de P Neosol regolítico, capacidad máxima de adsorción, lixiviación de P.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno