Frívolo, juguetón, variopinto, hollywoodense, miserable, estupendo y nada filisteo, el cuplé condensa una etapa de la historia de la sentimentalidad del siglo XX, la que en el sentir popular se arrastró desde la tonadilla dieciochesca hasta la llamada canción española. Antes de llegar a ese esplendor de la copla (modelo León/Quintero/Quiroga), podemos asistir, como en un escaparate, al desfile de los fetiches de la modernidad: erotismo y política, prejuicio y orgullo, guerracivilismo y nacionalismo... mientras que las cupletistas ilustraban un cuento de hadas.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno