13,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
7 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Primera novela de la Saga del Trébol, una fabulosa trilogía ambientada en Extremadura, por la autora de La Babilonia, 1580 Cuatro amigas con un tatuaje en común desaparecen sin dejar rastro. Una mujer es asesinada a golpes por su pareja. Una prostituta se suicida en extrañas circunstancias. En la primera serie negra de la aclamada Susana Martín Gijón, ambientada en una Extremadura desconocida y alejada de las postales, Annika Kaunda, una policía que no pasa desapercibida por su aspecto y su carácter indómito, tiene que desafiar a sus superiores e investigar las pocas pistas disponibles para…mehr

Produktbeschreibung
Primera novela de la Saga del Trébol, una fabulosa trilogía ambientada en Extremadura, por la autora de La Babilonia, 1580 Cuatro amigas con un tatuaje en común desaparecen sin dejar rastro. Una mujer es asesinada a golpes por su pareja. Una prostituta se suicida en extrañas circunstancias. En la primera serie negra de la aclamada Susana Martín Gijón, ambientada en una Extremadura desconocida y alejada de las postales, Annika Kaunda, una policía que no pasa desapercibida por su aspecto y su carácter indómito, tiene que desafiar a sus superiores e investigar las pocas pistas disponibles para relacionar unos misteriosos crímenes ocurridos en Mérida que parecen ocultar un terrible secreto.La crítica ha dicho:'¡Absolutamente sublime, sorprendente y nada predecible!'.Negra y Mortal 'Libro enérgico y dinámico con crítica social que tocará la fibra a los lectores de novela negra. (...) De cabeza a por la segunda: Desde la eternidad'.Cristina García Ferry 'Personalmente, leo con mucho gusto a Susana Martín Gijón'.Alicia Giménez Bartlett
Autorenporträt
Susana Martín Gijón (Sevilla, 1981) es autora de la exitosa saga de novela negra protagonizada por la inspectora Camino Vargas y compuesta por Progenie (Alfaguara, 2020) --cuyos derechos han sido adquiridos para su producción audiovisual--, Especie (2021) y Planeta (2022). Ha sido galardonada por su trayectoria literaria con el Premio Avuelapluma de las Letras, así como con el Premio Cordoblack por su contribución a la renovación del género negro, el Premio Cubelles Noir a mejor novela publicada en castellano y el Premio Granada Noir. Algunas de sus obras más conocidas son Más que cuerpos (2013), Desde la eternidad (2014), Náufragos (2015), finalista del certamen de novela Felipe Trigo, o Vino y pólvora (2016). Licenciada en Derecho y especializada en Cooperación Internacional, fue directora del Instituto de la Juventud de Extremadura y presidenta del Comité contra el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia, así como presidenta de la Asociación de Escritores de Extremadura. En 2022 fue becada por el Ministerio de Cultura por su proyecto para incentivar la conciencia ecológica a través de la expresión creativa en la residencia literaria de Holbox, en México. La Babilonia, 1580 (Alfaguara, 2023) es su primera novela negra histórica.