50,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
25 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El vol.1.1 de las Obras completas de Raimon Panikkar reúne los escritos del autor dedicados al concepto de mística, mostrando que la auténtica mística es la experiencia suprema de la Realidad y una dimensión antropológica universal. incluye una selección de escritos de distintas épocas, donde Panikkar sostiene que la míst ica no es el privilegio de unos pocos, sino una dimensión antropológica fundamental. La auténtica mística no deshumaniza, sino que nos hace ver que nuestra humanidad es más (y no menos) que pura racionalidad

Produktbeschreibung
El vol.1.1 de las Obras completas de Raimon Panikkar reúne los escritos del autor dedicados al concepto de mística, mostrando que la auténtica mística es la experiencia suprema de la Realidad y una dimensión antropológica universal. incluye una selección de escritos de distintas épocas, donde Panikkar sostiene que la míst ica no es el privilegio de unos pocos, sino una dimensión antropológica fundamental. La auténtica mística no deshumaniza, sino que nos hace ver que nuestra humanidad es más (y no menos) que pura racionalidad
Autorenporträt
Raimon Panikkar (Barcelona, 1918-Travertet, 2010) es, sin duda, uno de los representantes más destacados del pensamiento intercultural e interdisciplinario. Su obra bebe de las fuentes de la cultura india y la europea, la hindú y la cristiana, la científica y la humanista. Ordenado sacerdote en 1946, y doctorado en Química, Filosofía y Teología, ejerció la docencia en algunas de las universidades más destacadas de América, Europa y la India. Fue miembro del Instituto Internacional de Filosofía y fundó diversas revistas y centros de estudios interculturales. Es autor de más de cuarenta libros y alrededor de mil artículos acerca de las religiones comparadas, la indología, la filosofía de la ciencia y la metafísica. Herder Editorial ha publicado De la mística (2005), Paz e interculturalidad (2006), Mito, fe y hermenéutica (2007) y La puerta estrecha del conocimiento (2009).