24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente estudio buscó recuperar la realidad de las muertes maternas en una capital del noreste brasileño en el período comprendido entre 2009 y 2013. Y aunque se observan mejoras significativas en la atención a la mujer, Piauí sigue presentando tasas muy elevadas de mortalidad materna. En Teresina, la RMM en 2012 fue de 60,06 muertes por cada 100 000 nacidos vivos. Las investigaciones realizadas en Brasil muestran que la TMM tiene una gran magnitud y trascendencia, y que su dimensionamiento real se ve dificultado por el subregistro de muertes, que a pesar de los esfuerzos conjuntos de los…mehr

Produktbeschreibung
El presente estudio buscó recuperar la realidad de las muertes maternas en una capital del noreste brasileño en el período comprendido entre 2009 y 2013. Y aunque se observan mejoras significativas en la atención a la mujer, Piauí sigue presentando tasas muy elevadas de mortalidad materna. En Teresina, la RMM en 2012 fue de 60,06 muertes por cada 100 000 nacidos vivos. Las investigaciones realizadas en Brasil muestran que la TMM tiene una gran magnitud y trascendencia, y que su dimensionamiento real se ve dificultado por el subregistro de muertes, que a pesar de los esfuerzos conjuntos de los organismos de salud, la TMM sigue estando en niveles muy por encima de lo aceptable, lo que hace necesaria la investigación de un tema tan relevante, ya que los estudios disponibles muestran un panorama inaceptable, que revela que una gran parte de las muertes maternas notificadas son evitables. Por otra parte, la identificación de los principales factores de riesgo asociados a la mortalidad materna permitirá definir estrategias de prevención de nuevos casos. Este libro ha sido elaborado con el fin de ayudar a los profesionales, instituciones, gestores y otros actores, especialmente en el ámbito de la salud de la mujer, a crear medidas preventivas para reducir la mortalidad materna.
Autorenporträt
Conceicao da S Brito, absolwentka uczelni CEUT-PI (2016.1), absolwentka studiów podyplomowych z piel¿gniarstwa w centrum chirurgicznym i CME. Wyró¿nienie za doskonäe wyniki w pi¿tym module studiów licencjackich. Do¿wiadczenie: 1- Akademickie (zdrowie kobiet (opieka przedporodowa, poród i po¿óg, zdrowie dzieci, epidemiologia itp.) 2- Zawodowe (ESF - wolontariuszka). Bez zatrudnienia.