En Chile como a nivel mundial la prevalencia del virus papiloma humano (VPH) en mujeres es de 29,2%, siendo ésta la infección de transmisión sexual principal y causante del cáncer cervicouterino, convirtiéndose así en unas de las políticas principales de salud pública a nivel mundial. Es por lo anterior, que la presente investigación surge de la necesidad de conocer el comportamiento biosocial del virus y medidas de autocuidado de las mujeres de la Cuidad de Valparaíso, Chile. Conocer algunas características biosociales permite evaluar y generar nuevas estrategias gubernamentales en la prevención de la adquisición del virus y por ende del desarrollo de Cáncer Cervicouterino hacia la población, como por ejemplo; la educación sexual, estilos de vida saludable, vacunación temprana, entre otras. Además, se hace necesario ampliar estudios e investigaciones con respecto al comportamiento de virus papiloma humano, lo que permitirá contribuir en la vida sexual de la mujer, hombre, parejay sociedad.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno