26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En la frontera de diversos registros, la escritura de Carmen Berenguer construye una ficción poética que transita por lo biográfico, lo epistolar y la crónica roja. Una estrategia de movilidad donde el espacio simbólico es ocupado por ruinas, cárceles, escenarios urbanos, paisajes, casas y voces de mujeres que escriben e inscriben la memoria para dar testimonio del horror, pero también de la rebeldía y resistencia. En Naciste Pintada está presente la historia íntima y pública, la violencia, los modos de sobrevivir y los vestigios tras la pesadilla.

Produktbeschreibung
En la frontera de diversos registros, la escritura de Carmen Berenguer construye una ficción poética que transita por lo biográfico, lo epistolar y la crónica roja. Una estrategia de movilidad donde el espacio simbólico es ocupado por ruinas, cárceles, escenarios urbanos, paisajes, casas y voces de mujeres que escriben e inscriben la memoria para dar testimonio del horror, pero también de la rebeldía y resistencia. En Naciste Pintada está presente la historia íntima y pública, la violencia, los modos de sobrevivir y los vestigios tras la pesadilla.
Autorenporträt
Poeta, ensayista y escritora de textos teatrales y guiones. En poesía ha publicado Bobby Sands desfallece en el muro (1983), Huellas de siglo (1986), A media asta (1988), Sayal de p/"e/es (1993). Es coautora de los ensayos Escribir en los bordes (1990) y La mirada oculta (1994). Autora del video Postal del sur, premio del X Festival Franco-Chileno de Video Arte y de las performance Súdales (1992) y P(M)ilucha (1993), Galería de Arte Inés de Suarez. Editora del diario de crítica y literatura Al Margen (1986). En 1997 obtuvo la Beca Simón Guggenheim.