17,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Delve into the fascinating world of bees with Francis Huber's "New Observations on the Natural History of Bees," a timeless exploration of honeybees and their intricate society. A cornerstone of natural history, this work meticulously details insect behavior and the complex lives of bees. Huber's detailed observations offer a unique window into the world of beekeeping, providing valuable insights into the natural history of these essential creatures. Explore the science behind bee colonies and their vital role in our ecosystem. Whether you're an avid beekeeper, a student of entomology, or…mehr

Produktbeschreibung
Delve into the fascinating world of bees with Francis Huber's "New Observations on the Natural History of Bees," a timeless exploration of honeybees and their intricate society. A cornerstone of natural history, this work meticulously details insect behavior and the complex lives of bees. Huber's detailed observations offer a unique window into the world of beekeeping, providing valuable insights into the natural history of these essential creatures. Explore the science behind bee colonies and their vital role in our ecosystem. Whether you're an avid beekeeper, a student of entomology, or simply curious about the natural world, this book offers an engaging and informative journey into the world of bees. This meticulously prepared print edition makes Huber's groundbreaking work accessible, preserving its historical significance for all who seek to understand the science and wonder of bees. This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.
Autorenporträt
"A la hora de publicar mis observaciones sobre las abejas, no voy a ocultar el hecho de que no fue con mis propios ojos que yo las vi. A través de una serie de accidentes desafortunados, me quedé ciego en mi primera juventud; pero me encantaban las ciencias. No perdí el gusto por ellas cuando perdí el órgano de la vista. Hice que me leyeran los mejores trabajos sobre física e historia natural: yo tenía como lector un siervo (François Burnens, nacido en el cantón de Vaud), que se interesó extraordinariamente por todo lo que él me leyó: juzgué fácilmente, por sus observaciones sobre nuestras lecturas, y a través de las consecuencias que él supo dibujar, que las estaba comprendiendo tan bien como yo, y que nació con el talento de un observador. Este no es el primer ejemplo de un hombre que, sin educación, sin riqueza, y en las circunstancias más desfavorables, fue llamado por la naturaleza por sí sola para convertirse en un naturalista. Decidí cultivar su talento y utilizarlo algún día para las observaciones que yo había previsto: con este fin, le hice reproducir algunos de los más simples experimentos de la física; ejecutó éstos con mucha habilidad e inteligencia; y entonces lo pasé a combinaciones más difíciles. Por aquel entonces, yo no poseía muchos instrumentos, pero él sabía cómo perfeccionarlos, para aplicarlos a nuevos usos, y cuando fue necesario, él mismo hizo las máquinas que necesitábamos. En estas diversas ocupaciones, el gusto que tenía por las ciencias pronto se convirtió en una verdadera pasión, y ya no dudé en darle toda mi confianza, sintiéndome seguro de ver bien a través de sus ojos."--François Huber