No mires atrás, Orfeo, de José Salento, es una obra poética que se alza como una potente alegoría de la sociedad contemporánea. En este cosmos literario, el autor desentraña las complejidades de la vida moderna al tejer una lírica que aborda la soledad del individuo inmerso en un mundo masificado. Salento destila una mezcla única de melancolía y rebeldía frente al inexorable paso del tiempo, que se convierte en un leitmotiv impregnado de resonancias universales.La lucha del sujeto poético emerge como un eco desesperado contra un sistema capitalista salvaje que devora la esencia humana. El…mehr
No mires atrás, Orfeo, de José Salento, es una obra poética que se alza como una potente alegoría de la sociedad contemporánea. En este cosmos literario, el autor desentraña las complejidades de la vida moderna al tejer una lírica que aborda la soledad del individuo inmerso en un mundo masificado. Salento destila una mezcla única de melancolía y rebeldía frente al inexorable paso del tiempo, que se convierte en un leitmotiv impregnado de resonancias universales.La lucha del sujeto poético emerge como un eco desesperado contra un sistema capitalista salvaje que devora la esencia humana. El poeta utiliza un estilo mordaz que arremete contra las estructuras opresivas, desafiando la indiferencia y la conformidad. El autor se sumerge en las profundidades de la mitología para construir un discurso que va más allá de la superficie al explorar las raíces de la condición humana y las fuerzas que la moldean.Con su estilo inconfundible, el poeta gaditano fusiona la tradición literaria con una visión contemporánea, desafiando convenciones y desentrañando las complejidades del alma humana. La maestría de Salento radica en su habilidad para entrelazar la crítica social con la belleza poética. De esta manera, el autor crea un tapiz literario que despierta emociones y cuestionamientos. Esta obra, llena de dobles sentidos y sutilezas poéticas, se erige como un testimonio audaz que invita al lector a mirar hacia adelante, a desafiar las cadenas impuestas y a encontrar la esperanza en medio de la vorágine caótica de la vida moderna.
Nacido en Cádiz en 1985, José Salento es doctor y profesor universitario, artista escénico y divulgador literario. Especializado en la Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, ha dedicado su carrera académica al estudio de las fuerzas que mueven el campo poético español del siglo XX y XXI, y a la investigación de la producción femenina en el mismo periodo. Ha publicado un total de 3 libros y ha editado 5, de los que se pueden destacar Luciérnagas en la ciudad (2019) y La semántica del poder (2020). A partir de su estancia en la Universidad de Almería (2018), dirigió al grupo de teatro universitario Poetas del Desacato. Con ellos giró con la obra Entre cenizas y locura hasta 2021. En la actualidad preside la asociación de Estudios Literarios Feministas y Pensamiento Contemporáneo Pandora. La organización realiza un trabajo puntero desde 2021 en la realización de congresos y publicaciones académicas.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826