Este pequeño texto, más que un libro es un llamado. Un llamado a todos aquellos emprendedores rebeldes, creativos e innovadores que buscan transformar el mundo haciendo cosas diferentes y que busquen solucionar los problemas y necesidades de la mayoría de la gente. Es un llamado para todos aquellos emprendedores de la micro, pequeña y mediana empresa que buscan convertirse en pioneros de los cambios y transformaciones que necesitamos en estos tiempos turbulentos y de falta de creatividad. Para todos aquellos inconformes que saben que se puede hacer las cosas de manera diferente y que no es necesario seguir los parámetros convencionales y establecidos que siguen todo el mundo o la gran mayoría como de costumbre; qué tal vez, intuyen esta forma diferente de hacer las cosas, pero que no encuentran el camino de cómo hacerlo o cómo lograrlo. ¡NO SEGMENTES, INTEGRA MERCADOS!, es un pequeño manual sintetizador y facilitador ideal para este llamado, para este propósito que se busca en este tipo grandioso de emprendedores creativos que intentan ver la realidad de otra manera, no de la manera tradicional, para transformarla y convertirse en los pioneros de los nuevos mercados e industrias que generarán crecimiento y desarrollo, no solo para su comunidad, sino para el mundo entero. Aquí se plantea, lo que hemos venido en llamar el nuevo paradigma del siglo 21 en estrategia empresarial de mercado. En donde, a los modelos estratégicos acostumbrados y convencionales, que nos llevan por la senda de las mismas reglas fijas e incuestionables de la industria y el mercado, sobre caminos sin salidas haciendo más de lo mismo dentro de los mismos parámetros de siempre, como la segmentación de los mercados; se presenta ¡NO SEGMENTES, INTEGRA MERCADOS! Donde se propone otra alternativa, la alternativa clave a la segmentación clásica que todo mundo emplea, en mercados cada vez más saturados de competencia destructiva. Esta alternativa es la de la integración de mercados, que reta a los emprendedores a la creatividad y la innovación, buscando nuevos espacios de mercado u océanos azules, mirando más allá de las fronteras clásicas impuestas por el paradigma convencional y competitivo de la clásica segmentación de mercados. Con este nuevo planteamiento, inspirado en las investigaciones de Kim/Mauborgne y muchos otros renombrados intelectuales, la estrategia empresarial de mercado se dividirá en dos paradigmas alternativos para los emprendedores: la segmentación de mercados y la integración de mercados. ¡TÚ ELIGES!
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.