19,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La preponderancia y el rigor de las normas sobre productos tienen implicaciones para el comercio mundial, especialmente para los países en desarrollo. A pesar de la importancia de esta cuestión para África, sólo existen unos pocos estudios empíricos al respecto. De ahí se deriva el objetivo de este estudio, que consiste en investigar el impacto de la normativa de la UE sobre seguridad alimentaria en las exportaciones de África en relación con el Programa General para el Desarrollo Agrícola de África. Se adopta un modelo de Heckman en dos etapas utilizando información exhaustiva sobre normativa…mehr

Produktbeschreibung
La preponderancia y el rigor de las normas sobre productos tienen implicaciones para el comercio mundial, especialmente para los países en desarrollo. A pesar de la importancia de esta cuestión para África, sólo existen unos pocos estudios empíricos al respecto. De ahí se deriva el objetivo de este estudio, que consiste en investigar el impacto de la normativa de la UE sobre seguridad alimentaria en las exportaciones de África en relación con el Programa General para el Desarrollo Agrícola de África. Se adopta un modelo de Heckman en dos etapas utilizando información exhaustiva sobre normativa de seguridad alimentaria procedente de Perinorm. Se seleccionaron dos productos básicos de alto valor, el pescado y las hortalizas, así como un cultivo comercial tradicional, el café, a nivel de 6 dígitos del SA para 47 países africanos en todas las estimaciones para el período comprendido entre 1995 y 2014. Los resultados muestran que, en los márgenes extensivos de exportación, las normas inhiben el comercio de pescado y café, mientras que mejoran la exportación de hortalizas. En el margen intensivo, las normas inhiben el comercio de hortalizas y café, mientras que mejoran el de pescado.
Autorenporträt
L'autore è ricercatore della Alexander von Humboldt Stiftung presso l'IKE, Università di Marburgo, Germania. È specializzato in commercio, politiche commerciali e sviluppo. È stato consulente di molte organizzazioni internazionali, tra cui UNCTAD, Banca Mondiale, IFPRI, CEPR, ecc. e ha ricevuto il premio Global Development Network First Prize 2014.