23,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

?Sólo existen dos posibilidades y necesariamente una de las alternativas es cierta y la otra no lo es. O bien Dios-Creador existe o bien no existe ?subraya González-Hurtado-. No es posible que tener ?una tercera vía?, que Dios ?existiese, pero poquito? o tener un ?Dios a ratos?. Tampoco es posible obviar el tema como irrelevante porque hay pocos asuntos -si alguno- más trascendentales. Dependiendo de la respuesta que demos a esa alternativa tendremos un diferente entendimiento de la realidad, de nuestra existencia y de la de los demás. Este libro le proporcionará las respuestas científicas más…mehr

Produktbeschreibung
?Sólo existen dos posibilidades y necesariamente una de las alternativas es cierta y la otra no lo es. O bien Dios-Creador existe o bien no existe ?subraya González-Hurtado-. No es posible que tener ?una tercera vía?, que Dios ?existiese, pero poquito? o tener un ?Dios a ratos?. Tampoco es posible obviar el tema como irrelevante porque hay pocos asuntos -si alguno- más trascendentales. Dependiendo de la respuesta que demos a esa alternativa tendremos un diferente entendimiento de la realidad, de nuestra existencia y de la de los demás. Este libro le proporcionará las respuestas científicas más recientes?. Nunca como en esta primera mitad del siglo XXI ha habido tantas evidencias científicas sobre la existencia de Dios. Primero fue la demostración de la entropía y la segunda ley de la termodinámica, luego la teoría del Big Bang, posteriormente las constataciones de un Universo inesperadamente afinado, recientemente el teorema de Borde, Vilenkin y Guth, sobre el límite del tiempo pasado, por otro lado los teoremas de incompletitud de Gödel, la negación de los infinitos actuales de Hilbert, el principio de incertidumbre de Heisenberg, los descubrimientos sobre el genoma humano? de todo ello se habla en el libro. La teoría del Big Bang González-Hurtado explica que la teoría del Big Bang consiste en que ?el Universo tuvo un principio y todo lo existente en el universo observable es el residuo de una gigantesca explosión que ocurrió hace 13.770 millones de años?. ?En el libro se habla de las leyes y constantes físicas que permiten un universo antrópico: un universo en que Ud. pueda escuchar esto y yo decirlo, contra toda probabilidad. Presentaremos el principio de incertidumbre de la física cuántica y explicaremos cómo ello también apunta a la existencia de un Creador. En la parte dedicada a las matemáticas explicaremos cómo la negación de los infinitos actuales de Hilbert demanda también un comienzo para nuestro universo. Presentaremos a quien posiblemente sea el mayor matemático de la historia -Kurt Gödel- y sus teoremas de incompletitud que necesariamente indican la existencia de eso-que-llamamos-Dios. También hablaremos de la probabilidad bayesiana, favorable a la existencia de un Creador. En la parte de la biología veremos que los avances de esta ciencia desarman el escepticismo. Hablaremos de la evolución, de la aparición de la vida, del genoma humano? y, de cómo el conocimiento de todo ello ha ido añadiendo más y más científicos al campo del teísmo?. ¿Qué dicen los grandes científicos? El más conocido físico de la historia reciente (Albert Einstein) era teísta; el mayor matemático de la historia reciente - y posiblemente de toda la historia- (Kurt Gödel) era teísta; el mayor cosmólogo de la historia reciente (George Lemaitre) era teísta, bueno, y también sacerdote católico; el padre de la Genética (Mendel) también teísta y también fue sacerdote católico; el que es posiblemente el mayor biólogo vivo contemporáneo (Francis Collins) es teísta; el padre de la física cuántica (Max Planck) era teísta; el otro padre de la física cuántica (Werner Heisenberg) también era teísta - el fundador de la estadística moderna (Ronald Fisher), también religioso, el padre de la química moderna (Robert Boyle) fue también teólogo, y el fundador de la microbiología (Louis Pasteur) devoto cristiano, también lo fue Ramón y Cajal, padre de la neurociencia y John Eccles de la neurofisiología; también el progenitor de la nanotecnología (Richard Smalley) era creyente y religioso? de muchos de ellos y de sus descubrimientos habla este libro. Richard Smalley, premio Nobel de Química en 1996 decía: ?Aunque sospecho que nunca lo entenderé del todo, ahora pienso que la respuesta es muy simple: es verdad. Dios creó el universo hace 13700 millones de años y necesariamente Él se ha involucrado con Su creación desde entonces?. Y Werner Heisenberg. Premio Nobel de física y padre de la física cuántica: 'El primer trago del vaso de las ciencias te convertirá en ateo, pero al fondo del vaso, Dios está esperándote'. O Anton Zeilinger, premio Nobel de Física señalaba: 'Algunas de las cosas que descubrimos en la ciencia con tan impresionantes que he decidido creer en Dios'.