16,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

¿Por qué no disfrutar de una visión más completa de la realidad y más frecuentemente? Existe un método que puede ser aplicado de forma sencilla para comprender situaciones cotidianas, y también de forma más compleja para estudios e investigaciones. Un sistema, en definitiva, que nos garantiza una visión más profunda de nuestra realidad.Este libro reivindica y promueve la búsqueda de una visión triple, superadora de la visión binaria (blanco-negro, bueno-malo) a la que estamos acostumbrados y plantea la necesidad de implementarlo en las escuelas para que las nuevas generaciones puedan…mehr

Produktbeschreibung
¿Por qué no disfrutar de una visión más completa de la realidad y más frecuentemente? Existe un método que puede ser aplicado de forma sencilla para comprender situaciones cotidianas, y también de forma más compleja para estudios e investigaciones. Un sistema, en definitiva, que nos garantiza una visión más profunda de nuestra realidad.Este libro reivindica y promueve la búsqueda de una visión triple, superadora de la visión binaria (blanco-negro, bueno-malo) a la que estamos acostumbrados y plantea la necesidad de implementarlo en las escuelas para que las nuevas generaciones puedan enfrentarse a un mundo nuevo y diverso, usando para ello las mejores herramientas.El Método Estructural Dinámico ayuda, paso a paso, con recomendaciones claras, a lograr esa visión triple que deseamos alcanzar y que nos permite ver la realidad de una manera integral, comprendiendo procesos y etapas que suelen ser difíciles de advertir y asimilar.
Autorenporträt
Nacida en Argentina en 1947, estudió en Estados Unidos y se formó como maestra en Argentina. Participa del Humanismo Universalista de Silo desde 1966. Tiene experiencia en organizaciones promotoras del desarrollo personal y social del ser humano y es especialista en la capacitación de voluntarios en Europa, Latinoamérica, África y Asia. En 1975 la dictadura provoca su exilio en Venezuela, donde impulsa campañas no-violentas y cursos de desarrollo personal en el Ateneo de Caracas. En 2002 se traslada a España y es cofundadora del Centro Mundial de Estudios Humanistas.