36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En el contexto sociopolítico contemporáneo, caracterizado por la creciente expansión tecnológica, las instituciones de enseñanza se enfrentan a la compleja y desafiante necesidad de repensar la formación de profesionales de la educación, niños y jóvenes, incorporando nuevos lenguajes digitales en sus currículos y saberes pedagógicos. Teniendo esto en cuenta, este libro presenta los resultados de un estudio realizado con profesores universitarios y estudiantes vinculados al curso de Pedagogía de la Universidad Estatal de Bahía - DCHT XVII, ubicada en Bom Jesus da Lapa, Bahía, Brasil. La…mehr

Produktbeschreibung
En el contexto sociopolítico contemporáneo, caracterizado por la creciente expansión tecnológica, las instituciones de enseñanza se enfrentan a la compleja y desafiante necesidad de repensar la formación de profesionales de la educación, niños y jóvenes, incorporando nuevos lenguajes digitales en sus currículos y saberes pedagógicos. Teniendo esto en cuenta, este libro presenta los resultados de un estudio realizado con profesores universitarios y estudiantes vinculados al curso de Pedagogía de la Universidad Estatal de Bahía - DCHT XVII, ubicada en Bom Jesus da Lapa, Bahía, Brasil. La investigación se propuso: comprender los sentidos y significados que profesores y alumnos del curso de Pedagogía atribuyen a los nuevos lenguajes digitales en la formación de profesores; y caracterizar las prácticas educativas desarrolladas por los profesores en la enseñanza, investigación y extensión, bajo la mediación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). A partir de las voces de la Pedagogía, este artículo presenta diálogos plurales sobre las nuevas tecnologías educativas integradas a la formación docente y al trabajo pedagógico, en el ámbito de la Educación Superior y de la Educación Básica.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Diplômé en pédagogie de l'université d'État de Bahia ; maîtrise en sciences de l'environnement de l'université fédérale de Bahia occidentale ; spécialiste en gestion et politiques publiques pour l'éducation de base de l'université d'État de Bahia, et en enseignement supérieur du collège international Signorelli.