29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Mediante una reestructuración de la organización global del trabajo hoy se opera una subsunción progresiva creciente del trabajo en el capital.Se destacan diferencias en el uso que hacen los países de nuevas tecnologías junto a factores económicos, políticos y sociales que explican el crecimiento de empleos precarios y de baja calidad.El manejo de la información y los datos son la nueva mercancía en el mundo actual y las plataformas digitales son nuevos modelos de negocio de grandes corporaciones que organizaciones internacionales denuncian por su explotación laboral.Esta situación revela el…mehr

Produktbeschreibung
Mediante una reestructuración de la organización global del trabajo hoy se opera una subsunción progresiva creciente del trabajo en el capital.Se destacan diferencias en el uso que hacen los países de nuevas tecnologías junto a factores económicos, políticos y sociales que explican el crecimiento de empleos precarios y de baja calidad.El manejo de la información y los datos son la nueva mercancía en el mundo actual y las plataformas digitales son nuevos modelos de negocio de grandes corporaciones que organizaciones internacionales denuncian por su explotación laboral.Esta situación revela el auge de las empresas de tecnología de la información en nuestro país, donde sus trabajadores se ven privados de seguros laborales básicos. Ante esto, se proponen alternativas en base a aportes de técnicos uruguayos y se aporta una reflexión crítica que señala los excesos que se pueden cometer y los desafíos que se presentan al respecto.
Autorenporträt
María Brum, licenciada em Filosofia pela Universidad de la República, Uruguai, onde exerceu funções docentes e no Instituto de Profesores de Enseñanza Secundaria. Em Havana, Cuba, professora na Escola Pedagógica José Martí e orientadora de teses de licenciatura no Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona.