39,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El perfil de las personas mayores ha cambiado mucho en los últimos años, por lo que es necesario investigar esta nueva forma de vida. El tema de este trabajo es Educación Superior y Tercera Edad, y una propuesta para investigar el nuevo perfil de esta población que busca ingresar a la Educación Superior. El objetivo principal del trabajo fue investigar los factores que motivan a los ancianos a ingresar en instituciones de enseñanza superior y si esta actitud conduce a una mejora en su calidad de vida. Se pudo constatar que la educación para este sector de la población tiene una dimensión…mehr

Produktbeschreibung
El perfil de las personas mayores ha cambiado mucho en los últimos años, por lo que es necesario investigar esta nueva forma de vida. El tema de este trabajo es Educación Superior y Tercera Edad, y una propuesta para investigar el nuevo perfil de esta población que busca ingresar a la Educación Superior. El objetivo principal del trabajo fue investigar los factores que motivan a los ancianos a ingresar en instituciones de enseñanza superior y si esta actitud conduce a una mejora en su calidad de vida. Se pudo constatar que la educación para este sector de la población tiene una dimensión diferente a la de los jóvenes. Para ellos, estudiar una carrera significa una búsqueda de ciudadanía y de equilibrio emocional, donde sus días tienen más sentido y se nota la posibilidad de adquirir salud. También hay que tener en cuenta que la longevidad empieza a provocar cambios de comportamiento en estas personas mayores. Los que tienen entre 50 y 60 años están más motivados para acceder a la enseñanza superior que los mayores de 60 años.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Patrícia Viana ist Lehrerin mit einem Master-Abschluss in Pädagogik und Dozentin für Hochschulbildung an der FASAP. An derselben Einrichtung war sie bereits als Koordinatorin der Evaluierungskommission (CPA) und des Praktikums tätig. Derzeit ist sie Generalkoordinatorin der FASAP, was ihr ein breites Wissen über die Regulierung und Qualität der Hochschulbildung vermittelt hat.