La magnitud de los cambios políticos, culturales y sociales provocados por el acontecimiento de la crisis financiera y económica mundial plantea con una fuerza sin precedentes la cuestión del estatuto ontológico del símbolo económico como forma especial de la existencia humana como consumidor y de las cosas del mundo como mercancías, es decir, como un modus especial de las relaciones económicas del hombre y el mundo. Al mismo tiempo, la actual crisis económica afecta a todo el contexto de la formación del "hombre económico", que ha determinado las principales circunstancias del mundo moderno durante los 400 años del periodo neo europeo en la historia de Occidente. Desde el siglo XVII, estas realidades sistematizan la vida del hombre y de toda la humanidad en relación con las regularidades del equilibrio económico, haciendo de la economía un existencial específico de la existencia humana. La singularidad de este existencial consiste en el deseo de neutralizar los significados tradicionalmente trascendentes, "de otro mundo", dejando sólo los parámetros inmanentes, estrictamente sistémicos, de justificación de la existencia humana como trabajador y consumidor. La magnitud de los cambios políticos, culturales y sociales provocados por el acontecimiento de la crisis financiera y económica mundial plantea con una fuerza sin precedentes la cuestión del estatuto ontológico del símbolo económico como forma especial de la existencia humana como consumidor y de las cosas del mundo como mercancías, es decir, como un modus especial de las relaciones económicas del hombre y el mundo. Al mismo tiempo, la actual crisis económica afecta a todo el contexto de la formación del "hombre económico", que ha determinado las principales circunstancias del mundo moderno durante los 400 años del periodo neo europeo en la historia de Occidente. Desde el siglo XVII, estas realidades sistematizan la vida del hombre y de toda la humanidad en relación con las regularidades del equilibrio económico, haciendo de la economía un existencial específico de la existencia humana. La singularidad de este existencial consiste en el deseo de neutralizar los significados tradicionalmente trascendentes, "de otro mundo", dejando sólo los parámetros inmanentes, estrictamente sistémicos, de justificación de la existencia humana como trabajador y consumidor.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.