10,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
5 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Hay muchos Oportos en Oporto y esta guía ha de ser una ayuda para su descubrimiento: de ese Oporto 'deliciosamente atrasado' que vio Mayol, el personaje de Vila-Matas, pero también del Oporto monumental reflejado en la talla dorada de la iglesia de San Francisco o en las fachadas de granito de algunos edificios. Después, el Oporto donde se come bien y se bebe mejor, y el Oporto de los jardines románticos, de las plazas amplias y recientemente remodeladas, y también del Oporto contemporáneo del Museu de Serralves y del metro más moderno de Europa, y el Oporto de Alvaro Siza Vieira y Souto…mehr

Produktbeschreibung
Hay muchos Oportos en Oporto y esta guía ha de ser una ayuda para su descubrimiento: de ese Oporto 'deliciosamente atrasado' que vio Mayol, el personaje de Vila-Matas, pero también del Oporto monumental reflejado en la talla dorada de la iglesia de San Francisco o en las fachadas de granito de algunos edificios. Después, el Oporto donde se come bien y se bebe mejor, y el Oporto de los jardines románticos, de las plazas amplias y recientemente remodeladas, y también del Oporto contemporáneo del Museu de Serralves y del metro más moderno de Europa, y el Oporto de Alvaro Siza Vieira y Souto Moura, y el Oporto cosmopolita de la Casa da Música diseñada por Rem Koolhaas. Y así sucesivamente, un Oporto detrás del otro ?dependiendo del tiempo que se tenga para descubrir la ciudad y sumergirse en ella con mayor o menor profundidad?.
Autorenporträt
Manuel Jorge Marmelo nació en Oporto en 1971, donde ejerce como periodista desde 1989. En 1996 inicia su periplo como escritor de ficción con la obra O homem que julgou morrer de amor, tras la cual llegaron Portugués, guapo y matador (1997), Nome de tango (1998), As mulheres deviam vir com livro de instruçoes (1999 y publicado en España en 2005), O amor é para os parvos (2000), Palácio de cristal, jardim-paraíso (2000), Sertao dourado (2001), Paixoes & embirraçoes (2002), Oito cidades e uma carta de amor (2003), A menina gigante (2003), Os fantasmas de Pessoa (2004), O silêncio de um homem só (2004, Grande Prémio do Conto Camilo Castelo Branco), Os olhos do homem que chorava no rio (2005) y O peixe Baltazar (2005). Publica habitualmente textos y cuentos en diferentes antologías y publicaciones de Portugal, Brasil, México y Francia.