24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo del presente libro es presentar nuevas preguntas de investigación a asuntos que la historiografía lleva trabajando desde hace años, vinculadas con las relaciones entre cristianos viejos, conversos, moriscos y esclavos en la península ibérica, así como sus conexiones mediterráneas y atlánticas. A través de diversos casos de estudio se plantea la necesidad de renovar las metodologías de análisis, se cuestionan las categorías o departamentos estancos con los que durante años se han analizado dichos asuntos. El estudio de la cultura visual y las fuentes de archivo, gran parte inéditas,…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo del presente libro es presentar nuevas preguntas de investigación a asuntos que la historiografía lleva trabajando desde hace años, vinculadas con las relaciones entre cristianos viejos, conversos, moriscos y esclavos en la península ibérica, así como sus conexiones mediterráneas y atlánticas. A través de diversos casos de estudio se plantea la necesidad de renovar las metodologías de análisis, se cuestionan las categorías o departamentos estancos con los que durante años se han analizado dichos asuntos. El estudio de la cultura visual y las fuentes de archivo, gran parte inéditas, dan luz al complejo entramado social de la edad moderna ibérica.
Autorenporträt
Borja Franco Llopis (Valencia, 1982) es profesor titular del Departamento de Historia del Arte de la uned. Su investigación está dedicada a la representación de los musulmanes y moriscos en la península ibérica, siendo coautor de la monografía Pintando al converso: la imagen del morisco en la península ibérica (1492-1614) (Cátedra, 2019). Además de ser investigador principal de varios proyectos de I+D nacionales, es líder de un grupo de trabajo de la COST ACTION CA18129 Islamic Legacy: Narratives East, West, South, North of the Mediterranean (1350-1750).