23,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

¿Es posible recuperarse de un diluvio de noticias catastrofistas? ¿De qué manera podemos pasar del derrotismo a la esperanza? ¿Cómo podemos gestionar el colapso con inteligencia en el plano material, político, psicológico e incluso espiritual? Ya nadie duda de la situación crítica en la que se encuentra nuestro planeta, abocado a un desbordamiento global. Los colapsos están en marcha y con ellos sus manifestaciones morales y políticas. Una situación que enfrenta a nuestra generación a un dilema: o esperamos toda la fuerza y las consecuencias de futuros cataclismos o, para evitar algunos de…mehr

Produktbeschreibung
¿Es posible recuperarse de un diluvio de noticias catastrofistas? ¿De qué manera podemos pasar del derrotismo a la esperanza? ¿Cómo podemos gestionar el colapso con inteligencia en el plano material, político, psicológico e incluso espiritual? Ya nadie duda de la situación crítica en la que se encuentra nuestro planeta, abocado a un desbordamiento global. Los colapsos están en marcha y con ellos sus manifestaciones morales y políticas. Una situación que enfrenta a nuestra generación a un dilema: o esperamos toda la fuerza y las consecuencias de futuros cataclismos o, para evitar algunos de ellos, damos un giro tan brusco que desencadene una nueva revolución mundial, más rápida y profunda que las pasadas agrícola e industrial. Tras el éxito de su anterior obra, Colapsología, los autores muestran en el presente libro que un cambio de rumbo requiere necesariamente un viaje interior y un replanteamiento drástico de nuestra visión del mundo. Dos requisitos que nos permitirían permanecer en pie durante la tormenta que se avecina, desarrollar una nueva conciencia de nosotros mismos y de nuestro entorno, e imaginar nuevas formas de vivir en él. Quizás entonces sea posible regenerar la vida desde las ruinas, partiendo de la colapsología y encaminados hacia la colapsosofía.
Autorenporträt
Pablo Servigne es ingeniero agrónomo y doctor en Biología, especialista en temas de transición, agroecologi¿a y colapsologi¿a, neologismo que creö junto con Raphae¿l Stevens. Durante varios an~os investigö el comportamiento y la ecologi¿a de las hormigas en Sudame¿rica, lo que originö su pasiön por los mecanismos de ayuda mutua (uno de los ejes de la colapsologi¿a). Raphae¿l Stevens es investigador y ecoasesor, especialista en estudios prospectivos, ciencia de la complejidad y modelado cualitativo. En 2008 fundö con Gauthier Chapelle la firma de investigaciön y consultori¿a Greenloop, que apoya a organizaciones y comunidades territoriales en su transiciön ecolögica. Gauthier Chapelle es ingeniero agrönomo y doctor en Biologi¿a. Tras una tesis en biologi¿a antärtica y cinco an~os de concienciaciön sobre el cambio climätico en la International Polar Foundation, se uniö al movimiento de biomimetismo y fundö en 2006 la asociaciön Biomimicry-Europa.