Este estudio evaluó la conformidad de los programas de salud y seguridad con las normas establecidas en la estrategia de reducción del riesgo de desastres en determinadas instituciones de investigación hortícola de Kenia. El estudio señaló que el subsector hortícola es uno de los mayores consumidores de plaguicidas. Los plaguicidas se utilizan ampliamente para la prevención y el control de plagas, enfermedades, malas hierbas, hongos y nematodos (OMS, 1986). Dado que, en virtud del Reglamento (CE) n.º 1107/2009 sobre productos fitosanitarios (plaguicidas) y del Reglamento (UE) n.º 528/2012 sobre biocidas, las 'propiedades de alteración endocrina' se consideraron peligrosas. Esto plantea un grave problema para los trabajadores expuestos y sus empleadores, ya que estas sustancias se utilizan constantemente. La literatura sobre medicina ocupacional destaca los efectos negativos para la salud asociados a la exposición de los trabajadores agrícolas a los plaguicidas (Hanke y Jurewicz, 2004). El investigador consideró importante tener en cuenta diversos factores que favorecen la salud y la seguridad, y cómo estas medidas pueden gestionarse eficazmente como estrategia en la reducción del riesgo de desastres.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno