43,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Hablar de Gilberto Freyre siempre es un reto. Pero también es una invitación. Una llamada al autoconocimiento como brasileños. Sí, indagar en las obras de este clásico nos remite a nuestras raíces, nos conduce a un pasado que en sus libros no resulta tan lejano. Un pasado que Freyre disecciona y reconstruye, dando una nueva forma a lo que hasta entonces se había dicho sobre nuestra composición social y nuestras potencialidades. Una mirada que no deja de lado los antagonismos de nuestra cultura, sino que los percibe como elementos también característicos de nuestro ethos. Así, no se estudia a…mehr

Produktbeschreibung
Hablar de Gilberto Freyre siempre es un reto. Pero también es una invitación. Una llamada al autoconocimiento como brasileños. Sí, indagar en las obras de este clásico nos remite a nuestras raíces, nos conduce a un pasado que en sus libros no resulta tan lejano. Un pasado que Freyre disecciona y reconstruye, dando una nueva forma a lo que hasta entonces se había dicho sobre nuestra composición social y nuestras potencialidades. Una mirada que no deja de lado los antagonismos de nuestra cultura, sino que los percibe como elementos también característicos de nuestro ethos. Así, no se estudia a Gilberto Freyre para estar en desacuerdo con él o para estar pacíficamente de acuerdo, sino para abrirse al debate. Es un desafío y una invitación, ya que estudiar a este autor es comprender un poco más nuestra formación social. Sus obras están repletas de narrativas personales y colectivas que reflejan las identidades, los costumbres y los valores de nuestra sociedad. La respuesta a la pregunta '¿quiénes somos?', en Freyre, se da a partir de la pluralidad y la diversidad: un pueblo híbrido, cuyas orígenes étnicos son múltiples, pero conducen a la unidad.
Autorenporträt
Laurea triennale e specializzazione in Teologia presso la Facoltà Teologica Sudamericana, laurea triennale, laurea magistrale e master presso l'Università Statale di Londrina, dottorato in Scienze Politiche presso l'Università Federale di Pernambuco. Attualmente è docente di Sociologia presso l'Istituto Federale del Mato Grosso.