28,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Con la VI dinastía se termina la primera gran época de esplendor del Egipto faraónico, el Reino Antiguo, el apogeo del cual queda señalado por el reinado de Pepi I. Durante mucho tiempo, la tradición egiptológica consideró que este linaje se encontraba en el origen del hundimiento del Estado egipcio. No obstante, desde hace algunos años, este punto de vista se ha puesto en tela de juicio. Basándose en las investigaciones más recientes y en un análisis crítico de la rica documentación textual, iconográfica y arqueológica producida por la excavación de yacimientos urbanos y funerarios como…mehr

Produktbeschreibung
Con la VI dinastía se termina la primera gran época de esplendor del Egipto faraónico, el Reino Antiguo, el apogeo del cual queda señalado por el reinado de Pepi I. Durante mucho tiempo, la tradición egiptológica consideró que este linaje se encontraba en el origen del hundimiento del Estado egipcio. No obstante, desde hace algunos años, este punto de vista se ha puesto en tela de juicio. Basándose en las investigaciones más recientes y en un análisis crítico de la rica documentación textual, iconográfica y arqueológica producida por la excavación de yacimientos urbanos y funerarios como Sakkara, Elefantina y Balat, esta obra analiza en detalle el reinado de Pepi I y demuestra lo indisociable que resultan la historia de este rey y la de la vi dinastía. Mediante el análisis de la emblemática figura de Pepi I, la vi dinastía encuentra su verdadero lugar en el seno del Reino Antiguo y los motivos que originaron la caída de este sistema estatal de medio milenio de vida quedan claros.
Autorenporträt
Doctor en egiptología y exmiembro científico del Instituto Francés de Arqueología Oriental de El Cairo, YANNIS GOURDON es un especialista en el Reino Antiguo. Ha participado en numerosas excavaciones arqueológicas (Abu Rawash, Sakkara Sur, Tabbet al Guech, Balat) y codirige la misión epigráfica y topográfica en las canteras de Hatbnut del IFAO y la Universidad de Liverpool.