Este estudio demuestra que, a pesar de las diversas deficiencias existentes en el marco jurídico internacional sobre la piratería, la razón de la existencia de obstáculos para el enjuiciamiento de la piratería en el mar se debe a la falta de voluntad política para perseguir los actos de piratería cometidos en alta mar. Además, este estudio examina y critica de manera constructiva las disposiciones fundamentales consagradas en los diferentes convenios y acuerdos internacionales relativos al enjuiciamiento de la piratería marítima. Como conclusión de este estudio, el autor desarrolla la idea de que, aunque recientemente se han producido avances en el derecho del mar en relación con los delitos cometidos en alta mar y en aguas territoriales, la erradicación de la piratería solo se producirá cuando la comunidad internacional establezca un nuevo tribunal capaz de enjuiciar a los piratas de manera coherente. En opinión del autor, dicho tribunal debería existir dentro de la Corte Penal Internacional y crearse mediante un nuevo protocolo del Estatuto de Roma de 1998.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







