18,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Hablar de violación a tenor de casos mediáticos parece haberse convertido en buque insignia de muchos debates así como de manifestaciones feministas y menos feministas. Pero da la sensación de que no hubiéramos analizado la violación como debiéramos, con datos y con perspectiva histórica y cultural. Este libro pretende romper el marco de análisis del fenómeno de la violación ofrecer una propuesta que supere los climas de opinión -y a los opinólogos en su conjunto- a través de una mirada facetada y transversal.

Produktbeschreibung
Hablar de violación a tenor de casos mediáticos parece haberse convertido en buque insignia de muchos debates así como de manifestaciones feministas y menos feministas. Pero da la sensación de que no hubiéramos analizado la violación como debiéramos, con datos y con perspectiva histórica y cultural. Este libro pretende romper el marco de análisis del fenómeno de la violación ofrecer una propuesta que supere los climas de opinión -y a los opinólogos en su conjunto- a través de una mirada facetada y transversal.
Autorenporträt
Nacida en Súria (Barcelona), Natalia Fernández Díaz-Cabal es autora y profesora. Doctora en Lingüística y en Filosofía de la Ciencia. Actualmente imparte clases en la Universidad Autónoma de Barcelona y en CEA-University of New Haven. Traductora habitual de nueve lenguas. Colaboradora en varios medios internacionales y nacionales -ha trabajado en Radio Internacional de Holanda como guionista, redactora y traductora varios años y para el Institut Català de Cooperació Iberoamericana llevando el Gabinete de Prensa-. Ha impartido cursos y conferencias en España, Portugal, Holanda, Inglaterra, China, Italia, México, Paraguay, Argentina, República Checa, Macedonia, Canadá, Francia, Grecia y Turquía. Es autora de ensayos como "La violencia sexual y su representación en la prensa" (2003), "Cuando el feminismo dijo sí al poder" (2013) y "Polifemo y la mujer barbuda. Crónica (des) enfadada de un cáncer atípico". Acaba de incursionar como autora de teatro, con la reciente publicación de "(Im)pacientes" en la Asociación de Directores de Escena de España.