El trabajo que tiene en sus manos querido lector, aborda el tema de los niños de y en la calle desde la perspectiva de la Psicología Cultural. Se trata de dar respuesta a las preguntas ¿Cuáles son las condiciones socioculturales como parte significativa en el proceso de convertirse en cierto tipo de persona? o ¿Qué tipo de entorno ofrecen las ciudades? porque es aquí donde se presenta con mayor frecuencia la población de y en la calle. Se analizan críticamente algunos problemas actuales tales como: la diferencia de los espacios casa y calle; como las personas entienden y comprenden los diferentes escenarios; la diferencia entre ser en y de la calle. Lo que nos llevó a la pregunta de ¿Cuáles serían los alcances de poner en un mismo enunciado a las personas de y en la calle? Finalmente se discute la definición promovida por UNICEF, por ser la referencia que ayuda a comprender de mejor manera el tema que se trata. El trabajo es abordado desde una metodología descriptiva, la cual permite vislumbrar nuevas líneas de investigación.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno