El libro explora la necesidad de permitir reformas estructurales y conceptuales en el sistema educativo de Camerún que, desde la independencia, no ha sido capaz de contribuir eficazmente al desarrollo social e individual de los cameruneses. El libro también investiga la falta de acción de los docentes en su propia profesión. Los resultados sugieren que el plan de estudios en Camerún está muy centralizado y refleja un fuerte contenido occidental. Los resultados también indican que hay una falta de voz indígena en el plan de estudios de estudios sociales. Los profesores de Camerún tienden a no participar en la toma de decisiones críticas cuando enseñan temas sobre Camerún y sobre el mundo por muchas razones: frustración con el sistema escolar, plan de estudios centralizado abrumador, falta de apoyo, infraestructuras deficientes y falta de confianza en sus conocimientos, el plan de estudios extrovertido y su elección de no rechazar críticamente el statu quo colonial heredado. Sin embargo, entienden que el programa de estudios sociales y todo el sistema educativo necesitan urgentemente una reforma estructural y conceptual.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno