El calificativo de pirata, ladrón y forajido en busca de su botín, ha ido cambiando con el paso de los siglos y hoy llamamos pirata a cualquier persona que traspasa los límites de la legalidad, a veces, con cierto matiz romántico. La cruda realidad nos ha situado ante el verdadero significado de esta palabra, cuando en los últimos tiempos hemos sido testigos del secuestro de barcos mercantes y pesqueros en aguas somalíes. El fenómeno de la piratería, es decir, asaltar y despojar a las personas de sus posesiones después de ultrajarlas e incluso asesinarlas, ha sido recurrente. Piratas de todos…mehr
El calificativo de pirata, ladrón y forajido en busca de su botín, ha ido cambiando con el paso de los siglos y hoy llamamos pirata a cualquier persona que traspasa los límites de la legalidad, a veces, con cierto matiz romántico. La cruda realidad nos ha situado ante el verdadero significado de esta palabra, cuando en los últimos tiempos hemos sido testigos del secuestro de barcos mercantes y pesqueros en aguas somalíes. El fenómeno de la piratería, es decir, asaltar y despojar a las personas de sus posesiones después de ultrajarlas e incluso asesinarlas, ha sido recurrente. Piratas de todos los tiempos nos ayuda a comprender la esencia de la piratería, y su cambiante naturaleza desde los tiempos de griegos y fenicios. Probablemente su lectura hará que nos estremezcamos ante los temibles piratas berberiscos, conozcamos con detalle a los del Caribe y sus fechorías, nos asombremos con los personajes del siglo xviii que izaron la bandera negra de la calavera con las tibias cruzadas y, finalmente, gozemos con las aventuras de corsarios en novelas y películas legendarias que envuelven a la piratería en un halo romántico. Por último, también debemos analizar, en su verdadera dimensión, el alarmante e incontrolado crecimiento de la piratería actual y su asalto a las indefensas Marinas Mercante y Deportiva, en una época en que los mares, en parte y por desgracia, no han dejado de ser reino de piratas.
Víctor San Juan es escritor, ingeniero y navegante. Nacido en 1963, cursó estudios de Ingeniero Técnico de Obras Públicas en la Universidad Politécnica de Madrid. Es diplomado en sistemas de calidad ISO 9.000, y posee títulos de patrón de yate y capitán de yate. Es, asimismo, uno de los pocos navegantes españoles que cuenta con victorias en regatas de barcos de vela en circuito y pruebas costeras, de media distancia (Dénia-Andraixt 2007) y raids oceánicos de larga duración (regata Ceuta-Horta, Azores), como piloto y navegante del yate Baraka Mar, de Clemente Guijarro. Literariamente tiene casi una veintena de escritos y nueve obras publicadas, en las que combina las novelas históricas y de ficción con los estudios de investigación de tema marítimo. Ha ganado dos veces el premio Nostromo de Literatura Náutica, la primera en 2001 con Pequeño Escota, novela acerca de los últimos veleros comerciales españoles, los pailebotes levantinos y murcianos, y en 2011 con Indiamen, ambas publicadas por Juventud. Su novela Soy capitán (Noray, 2003) cuenta con amplia aceptación entre los lectores de tema náutico. Con ocasión del Bicentenario de la Batalla de Trafalgar (2005) recibió la Medalla de la Fundación Letras de la Mar por el estudio Trafalgar, tres armadas en combate (Sílex, 2005) y la novela Memorias de Trafalgar (Noray, 2005). Posteriormente, otro estudio sobre un episodio prácticamente desconocido de la historia naval española, La batalla naval de Las Dunas (Sílex, 2007) ha convertido este texto en referencia ineludible sobre la marina de la época de los Austrias. En 2009 su novela Viejo Roble es finalista del Premio Nostromo de ese año; otra novela, La carrera del té, se publica al año siguiente. En 2010 apareció también Las notas del argonauta, y en 2012 Barcos desaparecidos y su misterio, que genera gran expectación. Asimismo, publica con asiduidad artículos y colaboraciones en periódicos y revistas como la Revista General de Marina, Revista de Humanidades, suplemento náutico del diario El Mundo, etc.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826