24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

¿Llevas el estilo de vida que deseas? ¿Sientes que el dinero es un obstáculo para alcanzarlo? ¿Te gustaría no depender tanto de un sueldo? Tener unas finanzas holgadas es posible para cualquier persona dispuesta a reflexionar sobre cómo distribuir sus ingresos y en qué invertir sus ahorros, con el objetivo de tomar decisiones que beneficien su bienestar actual y futuro. Puede ser la ocasión para escapar de la "carrera de la rata" a la que nos somete el bucle de trabajar para gastar, obviando la importancia de hacer crecer nuestro patrimonio o el peligro siempre al acecho de la bancarrota.…mehr

Produktbeschreibung
¿Llevas el estilo de vida que deseas? ¿Sientes que el dinero es un obstáculo para alcanzarlo? ¿Te gustaría no depender tanto de un sueldo? Tener unas finanzas holgadas es posible para cualquier persona dispuesta a reflexionar sobre cómo distribuir sus ingresos y en qué invertir sus ahorros, con el objetivo de tomar decisiones que beneficien su bienestar actual y futuro. Puede ser la ocasión para escapar de la "carrera de la rata" a la que nos somete el bucle de trabajar para gastar, obviando la importancia de hacer crecer nuestro patrimonio o el peligro siempre al acecho de la bancarrota. Cuida tu bolsillo cuestiona hábitos financieros muy arraigados en la sociedad actual y explora diversos aspectos de la economía personal, desde las herencias hasta los pactos de pareja, desde las criptomonedas hasta los planes de pensiones, desde la compra de un piso a la bolsa. Nacido del podcast de economía Bolsillo , es una síntesis que orienta con clara sencillez a los que desean mejorar sus finanzas o explorar nuevas vías de prosperidad.
Autorenporträt
Xavi Ayén (Barcelona, 1969) es periodista. Desde el año 2000 trabaja como redactor de la sección de Cultura de La Vanguardia de Barcelona, diario donde antes desempeñó otros cometidos. Junto al fotógrafo Kim Manresa, publicó Rebeldía de Nobel (2009), libro que reúne sus entrevistas a premios Nobel de Literatura y que ha sido traducido al árabe, el turco, el portugués y el coreano. Otra muestra de su labor como entrevistador reside en el volumen La vuelta al mundo en 80 autores (2016). Ha sido guionista del documental La cláusula Balcells (2016), dirigido por Pau Subirós. Por otro lado, su trabajo con los premios Nobel de Literatura ha podido verse en exposiciones por todo el mundo, entre ellas la que le ha dedicado el Museo Nobel de Estocolmo durante un año, de septiembre de 2017 a septiembre de 2018. García Márquez le concedió la última entrevista de su vida (en la que anunció que había dejado de escribir) y estaba con Vargas Llosa en su apartamento de Manhattan el jueves de octubre de 2010 en que la Academia Sueca le comunicó que había ganado el prestigioso galardón.