25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Brasil sigue siendo un país de grandes desigualdades sociales, uno de cuyos elementos fundamentales reside en el acceso a la educación. Sin embargo, los que tienen mejores condiciones económicas tienen enormes ventajas para aprovechar las oportunidades en el mercado laboral, lo que acaba perpetuando la desigualdad social. Con esto en mente, el gobierno federal creó la política de cuotas. La Ley nº 12.711/2012 fue firmada por la presidenta Dilma Rousseff con el objetivo de desarrollar la igualdad social y colocar en universidades, institutos y centros federales a personas de la periferia,…mehr

Produktbeschreibung
Brasil sigue siendo un país de grandes desigualdades sociales, uno de cuyos elementos fundamentales reside en el acceso a la educación. Sin embargo, los que tienen mejores condiciones económicas tienen enormes ventajas para aprovechar las oportunidades en el mercado laboral, lo que acaba perpetuando la desigualdad social. Con esto en mente, el gobierno federal creó la política de cuotas. La Ley nº 12.711/2012 fue firmada por la presidenta Dilma Rousseff con el objetivo de desarrollar la igualdad social y colocar en universidades, institutos y centros federales a personas de la periferia, negros e hijos de la clase trabajadora que ni siquiera tuvieron la oportunidad de acceder a la educación superior. Dicho esto, nos proponemos analizar y debatir la elaboración y aplicación de esta política y la gran polémica que la rodeó.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Graduated in Pedagogy; specialised in School Management and Institutional Psychopedagogy. He is currently a lecturer on the undergraduate course in Pedagogy and a virtual tutor on the postgraduate courses at the São Luis School of Education in Jaboticabal.