22,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El libro pone de relieve las políticas lingüísticas migratorias en una nación pluralista como Malasia y cómo estas han allanado el camino para la integración de los malayos. El libro también arroja luz sobre el rico e importante papel del lenguaje como herramienta para la unidad, así como sobre otros factores igualmente importantes que influyen en la unidad entrañable en una nación multiétnica como Malasia. A pesar de su paz y su rica diversidad cultural, Malasia se enfrenta a retos étnicos que han caracterizado la formulación de las políticas lingüísticas migratorias. El libro también muestra…mehr

Produktbeschreibung
El libro pone de relieve las políticas lingüísticas migratorias en una nación pluralista como Malasia y cómo estas han allanado el camino para la integración de los malayos. El libro también arroja luz sobre el rico e importante papel del lenguaje como herramienta para la unidad, así como sobre otros factores igualmente importantes que influyen en la unidad entrañable en una nación multiétnica como Malasia. A pesar de su paz y su rica diversidad cultural, Malasia se enfrenta a retos étnicos que han caracterizado la formulación de las políticas lingüísticas migratorias. El libro también muestra que la diversidad étnica de Malasia es el factor principal que determina los hechos sin adornos de las políticas lingüísticas, económicas, políticas, religiosas y sociales de Malasia. Por lo tanto, en la Malasia contemporánea, la diversidad demuestra ser un activo, pero también puede hacer prosperar o quebrar a una nación.
Autorenporträt
Emeka Cyprian Onwubiko hat einen BA (Hons) in Philosophie mit den Schwerpunkten Recht, Ethik und politische Philosophien, einen M.Sc. in Personalentwicklung an der University Putra Malaysia und ist angehender Doktorand. Er ist zertifizierter Sicherheitsbeauftragter in Australien. Als junger Wissenschaftler liegen seine Forschungsinteressen in den Bereichen Jugend-, Sozial- und Geisteswissenschaften.