23,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Prensa, democracia y libertad es un libro siempre actual porque pone en íntima relación tres elementos fundamentales para enfrentarse a la comunicación: la libertad de los medios y de los ciudadanos como garantes del buen funcionamiento de la democracia. De una forma sencilla y agradable en sus líneas destaca la necesidad de que los profesionales de los medios de comunicación, los periodistas, tengan la formación adecuada para desempeñar su trabajo sin ceder a presiones empresariales o del poder gubernamental. Además, se presentan los principios que sustentan los orígenes del periodismo…mehr

Produktbeschreibung
Prensa, democracia y libertad es un libro siempre actual porque pone en íntima relación tres elementos fundamentales para enfrentarse a la comunicación: la libertad de los medios y de los ciudadanos como garantes del buen funcionamiento de la democracia. De una forma sencilla y agradable en sus líneas destaca la necesidad de que los profesionales de los medios de comunicación, los periodistas, tengan la formación adecuada para desempeñar su trabajo sin ceder a presiones empresariales o del poder gubernamental. Además, se presentan los principios que sustentan los orígenes del periodismo español y su evolución a través de diversas empresas de comunicación, académicas y políticas al hilo de la vida de su autor. Antonio Fontán es una de esas figuras señeras que merece letras de oro en el libro de la historia de la prensa española por su actividad como periodista, por ser director de empresas de comunicación y maestro de periodistas, ya que supo entender la realidad de una profesión a partir de sus lúcidas reflexiones, siempre basadas en la objetiva observación de los acontecimientos, y ponerlas en práctica en múltiples iniciativas. Entre sus actividades destaca la difícil etapa en la que dirigió el diario Madrid, un lugar de convergencia de reporteros, escritores, políticos y profesores de significación democrática, donde logró una heroica defensa de la libertad de expresión bajo la dictadura franquista que terminó con el cierre del diario en noviembre de 1971. Los artículos que forman este libro ?a través del origen y la historia de las primeras escuelas de periodismo en España?, sirven también de forma extraordinaria para profundizar en los elementos necesarios, tanto para la adecuada formación académica de periodistas, como para hacerles capaces de un ejercicio responsable y de calidad en su profesión.
Autorenporträt
Antonio Fontán (Sevilla, 1923 - Madrid, 2010) combinó en su vida profesional tareas de responsabilidad en los campos del periodismo, la política y la universidad. Ejerció como catedrático de Latín, realizó una intensa actividad periodística como promotor y director de revistas (La Actualidad Española, Nuestro Tiempo y posteriormente Nueva Revista de política, cultura y arte) y dirigió el Instituto de Periodismo de Pamplona. Más tarde sería director del diario Madrid. Con la llegada de la democracia, fue el primer presidente del Senado y ministro de Administración Territorial con Adolfo Suárez. Su actividad periodística fue aplaudida por el International Press Institute en el año 2000 al otorgarle el reconocimiento como uno de los cincuenta héroes de la libertad de prensa. También su contribución al restablecimiento de la monarquía y la democracia en España fue premiada por el rey don Juan Carlos con el título de Marqués de Guadalcanal en el año 2008.