26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los trastornos temporomandibulares (TTM) son un término colectivo relacionado con un grupo de problemas musculoesqueléticos y articulares que afectan a la articulación temporomandibular (ATM) y a las estructuras asociadas. La etiología de la disfunción temporomandibular está asociada a diversos factores, como alteraciones físicas, estrés, problemas emocionales, así como alteraciones psicosociales y de comportamiento. El trabajo docente tiene algunos factores iniciadores, perpetuadores y predisponentes, como la carga de trabajo, la antigüedad y aspectos socioeconómicos. Existen lagunas de…mehr

Produktbeschreibung
Los trastornos temporomandibulares (TTM) son un término colectivo relacionado con un grupo de problemas musculoesqueléticos y articulares que afectan a la articulación temporomandibular (ATM) y a las estructuras asociadas. La etiología de la disfunción temporomandibular está asociada a diversos factores, como alteraciones físicas, estrés, problemas emocionales, así como alteraciones psicosociales y de comportamiento. El trabajo docente tiene algunos factores iniciadores, perpetuadores y predisponentes, como la carga de trabajo, la antigüedad y aspectos socioeconómicos. Existen lagunas de información sobre la prevalencia de los TTM en el profesorado. El objetivo de este estudio es investigar la presencia de TTM en esta población y verificar la asociación con factores sociodemográficos y condiciones de trabajo, para proponer medidas eficaces de control y tratamiento de estas alteraciones.
Autorenporträt
The author has a degree in Dentistry from UEFS-2001, specialised in Oral and Maxillofacial Surgery and Traumatology from the Pernambuco School of Dentistry -UPE-2006, a Master's degree in Dentistry from the School of Dentistry -UFBA -2012, and is studying for a PhD in Biotechnology at UEFS -2020. He has experience in oral and maxillofacial surgery.