43,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La segunda edición de Principios de Neuroeducación Física es una introducción a la neurociencia y a los avances en investigación de los efectos del ejercicio físico sobre la percepción (propiocepción, audición y visión), los sistemas de regulación (sueño, motivación y emoción) y funciones cognitivas (atención, planificación, memoria y aprendizaje), estableciendo un vínculo entre la practica física y el funcionamiento del sistema nervioso. ¿Es posible que la práctica de ejercicio físico mejore el desempeño atencional, de memoria o control emocional, ¿la condición física se relaciona con el…mehr

Produktbeschreibung
La segunda edición de Principios de Neuroeducación Física es una introducción a la neurociencia y a los avances en investigación de los efectos del ejercicio físico sobre la percepción (propiocepción, audición y visión), los sistemas de regulación (sueño, motivación y emoción) y funciones cognitivas (atención, planificación, memoria y aprendizaje), estableciendo un vínculo entre la practica física y el funcionamiento del sistema nervioso. ¿Es posible que la práctica de ejercicio físico mejore el desempeño atencional, de memoria o control emocional, ¿la condición física se relaciona con el aprendizaje y la resolución de problemas, ¿es suficiente la aplicación de una sola sesión de entrenamiento o es necesaria una intervención durante varios meses para notar mejoras en las funciones cerebrales Todas estas preguntas abren un mundo de estudio que dan cuenta del efecto de la practica física que va más allá del rendimiento deportivo, la estética o la composición corporal, un ámbito donde se entremezcla lo motriz y lo cognitivo. El presente libro es un intento de aunar la neurociencia con la educación física, de manera rigurosa y científica, para dar un nuevo enfoque a la practica de ejercicio físico de nuestros países, basada en la mejora de la calidad de vida a través una mejora de la actividad cerebral.
Autorenporträt
Licenciado en Educación Física, investigador en neuroeducación, especialista en neurociencia cognitiva, autor de una treintena de artículos científicos y filosóficos sobre la actividad física y la neurociencia, los estilos de aprendizaje y las relaciones de pareja. Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad SEK de Chile.