52,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

¿ Qué pasa con esos niños y niñas que no teniendo una discapacidad auditiva o mental, realizan una adquisición y desarrollo del lenguaje y del habla de forma inadecuada ? \nSon muchos los niños y niñas que presentan manifestaciones comportamentales y cognitivas que llaman la atención de padres, profesores y demás especialistas que trabajamos con ellos. Son alumnos que no presentan déficits evidentes, pero que no llegan a alcanzar resultados satisfactorios. Cuando mantenemos entrevistas con familias y profesores, todos coinciden en responder que estos alumnos presentan algunas características…mehr

Produktbeschreibung
¿ Qué pasa con esos niños y niñas que no teniendo una discapacidad auditiva o mental, realizan una adquisición y desarrollo del lenguaje y del habla de forma inadecuada ? \nSon muchos los niños y niñas que presentan manifestaciones comportamentales y cognitivas que llaman la atención de padres, profesores y demás especialistas que trabajamos con ellos. Son alumnos que no presentan déficits evidentes, pero que no llegan a alcanzar resultados satisfactorios. Cuando mantenemos entrevistas con familias y profesores, todos coinciden en responder que estos alumnos presentan algunas características comunes: déficit de atención , se distraen con facilidad , se manifiestan inquietos en ambientes ruidosos , no siguen bien las instrucciones , presentan un retraso o dificultad en el desarrollo del lenguaje , etc. \n \nEs entonces, cuando comenzamos a preguntarnos: ¿Qué es lo que pasa? ¿Qué no es? ¿Por qué? ¿Cuándo? ¿Qué podemos hacer? \n \nEste tipo de características que presentan, nos induce a pensar que podemos encontrarnos ante un trastorno del procesamiento auditivo central. Es decir, el cerebro no localiza , no discrimina , no reconoce , no comprende lo que oye, por tanto, no procesa bien la información auditiva que recibe. Cuando todas estas habilidades fallan, es sabido que hay dificultades de escucha , atención , aprendizaje y lenguaje . \n \nCreemos que es necesario profundizar en el conocimiento del procesamiento auditivo , como una primera vía de solución de algunos de los problemas que presentan estos alumnos. Una detección lo más temprana posible y un diagnóstico y evaluación adecuados, pueden paliar en gran medida las consecuencias del trastorno y evitar a su vez, la confusión y el diagnóstico erróneo debido a la comorbilidad o coexistencia de dicho trastorno con otros, como: TDAH, problemas de aprendizaje, TGD, TEL, Dislexia, etc.. \n \nOtra vía de solución irá orientada a desarrollar programas de prevención y estimulación, que favorezcan el desarrollo de las habilidades implicadas en el procesamiento auditivo y a la orientación de padres y profesionales. \n \n