29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este texto surge de la disconformidad e insatisfacción docente que he sentido desde que comenzamos a ejercer la profesión docente, y percibimos que como educadores transformadores nuestra práctica debe coincidir con nuestras teorías y que muchas veces la teoría es limitada e insuficiente para explicar los fenómenos que ocurren en la práctica. Los momentos de mayor insatisfacción resultaron en nuestro caso, sin duda, el horario de cierre de los establecimientos educativos, hecho que nos permitió a los docentes, (o a la mayoría) conocer otras aulas. Estas preocupaciones se profundizaron con la…mehr

Produktbeschreibung
Este texto surge de la disconformidad e insatisfacción docente que he sentido desde que comenzamos a ejercer la profesión docente, y percibimos que como educadores transformadores nuestra práctica debe coincidir con nuestras teorías y que muchas veces la teoría es limitada e insuficiente para explicar los fenómenos que ocurren en la práctica. Los momentos de mayor insatisfacción resultaron en nuestro caso, sin duda, el horario de cierre de los establecimientos educativos, hecho que nos permitió a los docentes, (o a la mayoría) conocer otras aulas. Estas preocupaciones se profundizaron con la experiencia educativa realizada en los años 2020-2021, momentos de fuerte presencia de la pandemia del Covid 19, cierre de escuelas, educación virtual de emergencia, aislamiento y estrés de profesores y alumnos. Aunque la pandemia no ha terminado, la vida social y educativa de las personas tiende a parecerse a la de los años anteriores. Fue y es una época difícil y llena de incertidumbres en la que como docentes experimentamos miedos, ansiedades, poco reconocimiento de la profesión docente, desconocimiento y poco uso de los recursos digitales. La pandemia llegó de forma inesperada y tuvimos que experimentar y aprender como pudimos.
Autorenporträt
Journalist, Sozialkommunikator und Akademiker. Spezialist für Hochschulbildung und Forschung in den Sozial- und Humanwissenschaften. Master in Hochschulbildung. Autor von mehr als hundert Artikeln in Fachzeitschriften über Kommunikation, Bildung und Kultur. Intellektueller, der sich für seine Gemeinschaft engagiert.