43,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

De los resultados experimentales se desprende que la muestra con partículas de 150 micras redujo la inflamabilidad del polipropileno virgen y mejoró las propiedades mecánicas. Esto se atribuyó a las propiedades mejoradas de la fibra de vidrio utilizada como refuerzo. Todos los aditivos en diferentes tamaños de partículas tuvieron un impacto en el polipropileno puro, tanto en la inflamabilidad como en las propiedades mecánicas investigadas, con el aumento de las cargas de relleno. El tiempo de ignición de todos los compuestos aumentó con el aumento de las cargas de relleno. El orden de aumento…mehr

Produktbeschreibung
De los resultados experimentales se desprende que la muestra con partículas de 150 micras redujo la inflamabilidad del polipropileno virgen y mejoró las propiedades mecánicas. Esto se atribuyó a las propiedades mejoradas de la fibra de vidrio utilizada como refuerzo. Todos los aditivos en diferentes tamaños de partículas tuvieron un impacto en el polipropileno puro, tanto en la inflamabilidad como en las propiedades mecánicas investigadas, con el aumento de las cargas de relleno. El tiempo de ignición de todos los compuestos aumentó con el aumento de las cargas de relleno. El orden de aumento del tiempo de ignición resulta de 0 a 10 %: 150 micras > 200 micras > 250 micras > 300 micras. El aumento del tiempo de ignición se debió a la naturaleza inerte de la fibra de vidrio, el trihidrato de aluminio (ATH) y las resinas epoxi utilizadas en la producción de residuos epoxi reforzados con fibra de vidrio. El elevado tiempo de ignición registrado en la muestra con partículas de 150 micras sugirió que se produciría una mejora en la resistencia al fuego del polipropileno gracias a la sinergia de los compuestos de nitrógeno y la naturaleza inerte de la fibra de vidrio en la matriz.
Autorenporträt
In¿. Francis Ngozichi Onuoha jest wyk¿adowc¿ II stopnia na Wydziale In¿ynierii Polimerów i Tekstyliów Federalnego Uniwersytetu Technologicznego w Owerri w Nigerii. Uzyskä tytu¿ in¿yniera w 2008 r., a tytu¿ magistra nauk tekstylnych i in¿ynierii w 2014 r. Jest doktorantem nauk tekstylnych. Posiada uprawnienia in¿ynierskie i opublikowä 12 artyku¿ów mi¿dzynarodowych.