29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro profundiza en el papel fundamental de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y las imágenes por satélite para salvaguardar el patrimonio cultural de Siria durante el conflicto. Destaca la riqueza histórica de Siria y el impacto de la guerra civil en sus valiosos yacimientos arqueológicos, incluidos los declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Explora cómo la tecnología SIG ayuda a documentar los daños, supervisar las condiciones de los yacimientos y detectar los saqueos, especialmente cuando el acceso directo está restringido. Los estudios de casos, como el del…mehr

Produktbeschreibung
Este libro profundiza en el papel fundamental de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y las imágenes por satélite para salvaguardar el patrimonio cultural de Siria durante el conflicto. Destaca la riqueza histórica de Siria y el impacto de la guerra civil en sus valiosos yacimientos arqueológicos, incluidos los declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Explora cómo la tecnología SIG ayuda a documentar los daños, supervisar las condiciones de los yacimientos y detectar los saqueos, especialmente cuando el acceso directo está restringido. Los estudios de casos, como el del yacimiento de Bosra, demuestran la aplicación de herramientas SIG como QGIS para evaluar los cambios a lo largo del tiempo. El libro también aborda retos como la accesibilidad de los datos y los problemas de seguridad, al tiempo que subraya la importancia de preservar el patrimonio cultural para las generaciones futuras. En última instancia, sirve como una convincente llamada a la acción para aprovechar las tecnologías avanzadas en la conservación del patrimonio en medio de la adversidad.
Autorenporträt
Ghinwa Saba é candidata a doutoramento em arqueologia na Universidade Católica de Pázmány Péter, na Hungria. A sua investigação centra-se no período medieval e é apaixonada pela integração de tecnologias modernas na investigação arqueológica. Ghinwa promove ativamente a utilização de ferramentas científicas para melhorar a compreensão histórica e fazer avançar as metodologias arqueológicas.