Las deformidades maxilofaciales repercuten significativamente en la vida de los pacientes, afectando tanto a su bienestar físico como psicológico y provocando a menudo graves problemas psiquiátricos, sociales y familiares. Las investigaciones demuestran que estas personas se enfrentan con frecuencia a la estigmatización social, incluida la evitación y las percepciones negativas de su personalidad. Por lo tanto, el tratamiento debe dirigirse al paciente en su totalidad, no sólo al defecto anatómico. Las prótesis maxilofaciales, un campo interdisciplinar que combina arte y ciencia, desempeñan un papel fundamental en la restauración tanto de la forma como de la función. Estas prótesis deben imitar fielmente la forma y el color naturales para fundirse con los tejidos circundantes, mejorando no sólo la estética sino también las capacidades funcionales. El éxito de la rehabilitación requiere una planificación coordinada entre cirujanos, dentistas, terapeutas y otros profesionales sanitarios. Con los avances tecnológicos, los flujos de trabajo totalmente digitales permiten ahora una planificación precisa, un diseño virtual y la creación de prótesis faciales utilizando plantillas estandarizadas y sistemas de retención digitales. En última instancia, el objetivo de la terapia protésica maxilofacial es devolver la calidad de vida y la integración social a los pacientes con deformidades faciales.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno