"Psicología clínica en acción: guiones y protocolos de intervención - trastornos del estado de ánimo (depresivos y bipolares)" El libro "Psicología clínica en acción: guiones y protocolos de intervención - trastornos del estado de ánimo (depresivos y bipolares)" es una obra de referencia indispensable para psicólogos, psiquiatras y profesionales de la salud mental que trabajan en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de estos trastornos. Con un enfoque práctico y basado en evidencia, este texto ofrece herramientas concretas para abordar uno de los desafíos más prevalentes y complejos en la salud mental moderna. Los trastornos del estado de ánimo, como la depresión mayor, la distimia y los trastornos bipolares tipo I y II, afectan profundamente la calidad de vida de los pacientes. Este libro ha sido diseñado para guiar a los profesionales en el desarrollo de intervenciones terapéuticas efectivas, utilizando guiones y protocolos que abordan tanto los aspectos técnicos como humanos del tratamiento. Contenido y Estructura 1. Introducción General: o Conceptos clave sobre los trastornos del estado de ánimo según los criterios del DSM-5-TR (2022). o Importancia del diagnóstico diferencial y el manejo de comorbilidades comunes como ansiedad o trastornos por uso de sustancias. 2. Protocolos de Evaluación: o Guías para entrevistas clínicas estructuradas y el uso de herramientas diagnósticas estandarizadas como el PHQ-9, la Escala de Depresión de Hamilton (HAM-D) y la Escala de Young para la Manía (YMRS). o Métodos para identificar síntomas como la anhedonia, la ideación suicida, la hipomanía y los episodios mixtos. 3. Intervenciones Terapéuticas: o Técnicas específicas basadas en Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), Terapia Interpersonal (TIP) y Terapias de Tercera Generación, como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). o Enfoques centrados en la regulación emocional, la mejora de la funcionalidad y el fortalecimiento de redes de apoyo. 4. Colaboración Interdisciplinaria: o Orientaciones para trabajar en equipo con psiquiatras y otros profesionales de la salud. o Información sobre el manejo farmacológico común (antidepresivos, estabilizadores del ánimo y antipsicóticos) para optimizar el tratamiento integral. 5. Prevención de Recaídas y Psicoeducación: o Estrategias para mantener los logros terapéuticos, identificar factores desencadenantes y fomentar hábitos saludables en el paciente. o Programas de psicoeducación para involucrar a familiares y cuidadores en el proceso de recuperación. 6. Casos Clínicos y Guiones Terapéuticos: o Ejemplos prácticos que ilustran cómo aplicar los protocolos en escenarios reales. o Guiones detallados que guían al terapeuta en sesiones clave, desde la evaluación inicial hasta la prevención de recaídas. ¿Por qué este libro es esencial? 1. Basado en Evidencia: o Todos los protocolos e intervenciones se fundamentan en investigaciones científicas recientes y las mejores prácticas internacionales. 2. Enfoque Integral: o Aborda los aspectos emocionales, cognitivos, conductuales y sociales de los trastornos del estado de ánimo. 3. Diseñado para Profesionales: o Proporciona herramientas claras y prácticas que facilitan la implementación inmediata en el contexto clínico. 4. Lenguaje Accesible: o Combina rigor académico con una presentación comprensible, ideal tanto para expertos como para profesionales en formación.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.