Adentrarse en la psicología de la conducta adolescente es crucial para comprender el complejo fenómeno de la drogadicción. Este libro examina el espectro de la drogodependencia juvenil, proporcionando una perspectiva clínica profunda arraigada en la teoría de la conducta problemática juvenil de Richard Jessor.La teoría de Jessor postula que la conducta problemática en la adolescencia, incluida la adicción, surge de la interacción entre factores individuales y ambientales. Explora cómo los jóvenes, en su búsqueda de autonomía e identidad, pueden involucrarse en conductas riesgosas si perciben que los beneficios superan los riesgos. Este análisis incluye: Factores Individuales: Rasgos de personalidad, valores, creencias y expectativas del adolescente. Por ejemplo, una baja autoestima o la necesidad de aprobación social pueden predisponer al consumo de drogas. Factores Ambientales: Influencia de la familia, amigos, escuela y comunidad. Un entorno familiar disfuncional, la presión de pares y la falta de oportunidades pueden incrementar el riesgo. Entre otros aspectos de relevancia.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno