33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los costes de alimentación en la producción animal pueden suponer hasta el 70% de los costes totales, especialmente en sistemas de confinamiento. Una alternativa a considerar es la sustitución de las fuentes de energía tradicionales (maíz) por subproductos agroindustriales, como la pulpa de cítricos peletizada y la cáscara de soja. Estos subproductos suelen generarse en grandes cantidades y deben eliminarse correctamente para no causar problemas a las industrias transformadoras, como la contaminación ambiental. La alimentación animal es, por tanto, una alternativa sostenible para reutilizar…mehr

Produktbeschreibung
Los costes de alimentación en la producción animal pueden suponer hasta el 70% de los costes totales, especialmente en sistemas de confinamiento. Una alternativa a considerar es la sustitución de las fuentes de energía tradicionales (maíz) por subproductos agroindustriales, como la pulpa de cítricos peletizada y la cáscara de soja. Estos subproductos suelen generarse en grandes cantidades y deben eliminarse correctamente para no causar problemas a las industrias transformadoras, como la contaminación ambiental. La alimentación animal es, por tanto, una alternativa sostenible para reutilizar estos residuos. El trabajo presentado recoge los resultados de una investigación llevada a cabo en Brasil sobre el uso de pulpa de cítricos peletizada o cáscaras de soja en sustitución del maíz en dietas con alto contenido en concentrados. Se presentan el rendimiento, el comportamiento ingestivo, la digestibilidad aparente de los nutrientes en el tracto digestivo total y el balance de nitrógeno, así como comparaciones de los subproductos utilizados. Este libro está dirigido a estudiantes de ciencias agrarias, investigadores y profesionales relacionados con la producción de rumiantes.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Zootechniker, Master-Abschluss an der ESALQ/USP und Doktorat an der UFPR. Vorübergehende Assistenzprofessorin an der UEL/PR. Berater in den Bereichen Ernährung, genetische Verbesserung und Wiederkäuerproduktion, mit Schwerpunkt auf Schafen. Dr. Evandro M. Ferreira ist Zootechniker, Master und Doktor der ESALQ/USP und außerordentlicher Professor an der UEPG im Bereich der Wiederkäuerernährung.