33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro analiza el auge que la figura de Teresa de Jesús experimentó entre la conmemoración del tercer centenario de su muerte (1882) y su canonización (1922), décadas fecundas en acercamientos teresianos, en especial, los hagiográficos y canónicos, pero también relecturas desde planteamientos heterodoxos, a la luz, por ejemplo, de un credo muy difundido en la época: el espiritismo, vinculado con el anarquismo, el feminismo, la masonería y otras tendencias disidentes.

Produktbeschreibung
Este libro analiza el auge que la figura de Teresa de Jesús experimentó entre la conmemoración del tercer centenario de su muerte (1882) y su canonización (1922), décadas fecundas en acercamientos teresianos, en especial, los hagiográficos y canónicos, pero también relecturas desde planteamientos heterodoxos, a la luz, por ejemplo, de un credo muy difundido en la época: el espiritismo, vinculado con el anarquismo, el feminismo, la masonería y otras tendencias disidentes.
Autorenporträt
Amelina Correa Ramón es catedrática de Literatura Española en la Universidad de Granada, en la que ha dirigido su Cátedra Federico García Lorca, evaluadora en varias agencias nacionales y autonómicas, miembro de instituciones académicas y comités editoriales y ponente en más de medio centenar de congresos en España, Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y África. Autora de una treintena de volúmenes (como su premiada biografía Alejandro Sawa, luces de bohemia) y ediciones anotadas, así como de tres centenares de estudios y reseñas en publicaciones literarias y científicas, ediciones colectivas y artículos en publicaciones de divulgación, ha obtenido diversas becas y dirigido y colaborado en varios proyectos de I+D y Excelencia, centrando su atención en la recuperación y reinterpretación del patrimonio literario español de la "Edad de Plata" y el estudio del binomio literatura-mujeres.